Procesos de innovación en la cadena logística del transporte marítimo en Colombia
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza el desempeño operativo en la cadena logística del transporte marítimo en Colombia. La investigación de este artículo se basa en la situación actual, en las diferentes deficiencias que tiene y en el planteamiento de indicadores que permitan observar las diferencias de intereses que existen en la toma de decisiones entre los directivos y los accionistas de una organización lo cual ayudará a mejorar el proceso de innovación y que a su vez conlleve a la implementación de nuevos programas. En la introducción de este artículo hablamos de la historia de Colombia en el proceso logístico y el impacto económico en el país. Recordemos que la flota marítima se utiliza más que el transporte aéreo porque el flete es más barato, sin contar que los volúmenes que se manejan son mayores y la posibilidad de manejar dos modalidades - carga consolidada, que significa un contenedor con varios tipos de mercancía y sólo se cobrará por tonelada por metro cúbico o el manejo de un contenedor completo, lo que hace que este transporte sea más interesante.
Detalles del artículo
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido de la web de la revista se distribuye bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.