Procesos de innovación en la cadena logística del transporte marítimo en Colombia

Contenido principal del artículo

Campo Elías López Rodríguez
Zaida Liliana Gutiérrez González
Karen Liliana Mogollón Bilbao
Martha Liliana Rojas Barbosa

Resumen

Este artículo analiza el desempeño operativo en la cadena logística del transporte marítimo en Colombia. La investigación de este artículo se basa en la situación actual, en las diferentes deficiencias que tiene y en el planteamiento de indicadores que permitan observar las diferencias de intereses que existen en la toma de decisiones entre los directivos y los accionistas de una organización lo cual ayudará a mejorar el proceso de innovación y que a su vez conlleve a la implementación de nuevos programas. En la introducción de este artículo hablamos de la historia de Colombia en el proceso logístico y el impacto económico en el país. Recordemos que la flota marítima se utiliza más que el transporte aéreo porque el flete es más barato, sin contar que los volúmenes que se manejan son mayores y la posibilidad de manejar dos modalidades - carga consolidada, que significa un contenedor con varios tipos de mercancía y sólo se cobrará por tonelada por metro cúbico o el manejo de un contenedor completo, lo que hace que este transporte sea más interesante.

Detalles del artículo

Cómo citar
López Rodríguez, C. E. ., Gutiérrez González, Z. L. ., Mogollón Bilbao, K. L., & Rojas Barbosa, M. L. . (2021). Procesos de innovación en la cadena logística del transporte marítimo en Colombia. ID EST - Revista Investigación, Desarrollo, Educación, Servicio Y Trabájo, 1(2), 1–12. https://doi.org/10.31876/idest.v1i2.11
Sección
Artículos