Factores psicosociales que influyen en el desarrollo de la ansiedad en adultos mayores institucionalizados en el geriátrico Ismael Perdomo del Espinal-Tolima
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo de investigación está dirigido a una población de edad avanzada, con el fin de identificar cómo influyen los factores psicosociales en el desarrollo de la ansiedad y la depresión. Es de carácter cuantitativo, descriptivo y correlacional. Se aplicaron los instrumentos de la escala de ansiedad y depresión de Goldberg y el instrumento de clasificación de factores psicosociales a una muestra de 10 adultos mayores institucionalizados en el geriátrico Ismael Perdomo del Espinal-Tolima. De la aplicación se evidencia que el 50% de la población participante presenta rasgos relacionados con la ansiedad; debido a factores como la ausencia de compañía y el desinterés de sus familiares.Sumado a elementos como la condición de encierro a la que están permanentemente expuestos, así mismo, el otro 50% de los adultos mayores presentan pocos rasgos de ansiedad relacionados con los factores psicosociales que están presentes. En cuanto a la depresión se identificó que en la población, el 30% indicó la presencia de depresión y el 70% de la población estudiada manifestó que los factores psicosociales tienen poca influencia en la presencia de los rasgos de depresión.
Detalles del artículo
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido de la web de la revista se distribuye bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.