El aprendizaje de la lectura en una lengua extranjera en niños entre 6 y 8 años con dislexia, a través de una herramienta tecnológica
Contenido principal del artículo
Resumen
La lectura se considera una herramienta fundamental para la introducción de nuevos saberes y es por este motivo que los estudiantes con dislexia se enfrentan a diversas dificultades a lo largo de su vida educativa. Esto ocurre debido a la descontextualización de contenidos a la que se ven ligados sus currículos educativos, ya que deja de lado una integralidad entre un mundo globalizado, que requiere del aprendizaje de una lengua extranjera y de las TIC. El siguiente documento describe y propone una herramienta tecnológica que contribuya al aprendizaje conceptualpráctico de la lectura en una lengua extranjera, para que así los estudiantes con dislexia puedan soportar sus preconceptos de una manera didáctica (visual y pensada en las condiciones más propicias para ellos) basados en la necesidad de un entorno que evalúa competencias.
Detalles del artículo
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido de la web de la revista se distribuye bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.