Suicidio: un problema de salud pública que la pandemia aumentó
Contenido principal del artículo
Resumen
El suicidio es un problema de salud pública que afecta a individuos, grupos y comunidades; sus graves repercusiones para la dinámica social y cultural tienen múltiples dimensiones y explicaciones desde diferentes disciplinas y perspectivas teóricas. Como problema social, afecta a las comunidades afectadas por las consecuencias de este problema, como la percepción de seguridad, salud, estabilidad económica y estabilidad psicológica (World Health Organization, 2018). Para la psicología, estos tipos de problemas Tener efectos graves en la salud física y emocional de los afectados por sus consecuencias y su dinámica nociva (Shneidman, 1992). Por lo tanto, problemas como la depresión, las necesidades emocionales y otras enfermedades físicas y emocionales pueden llevar al deterioro de las personas afectadas. Pueden sufrir a lo largo de sus vidas, ya que la vulnerabilidad emocional es una vulnerabilidad social simultánea que normalmente permanece durante un largo tiempo en los afectados (Andrade et al., 2017;Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forences - Forensis, 2017).
Detalles del artículo
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido de la web de la revista se distribuye bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.