Descripción de los factores que afectan la implementación de la educación inclusiva en la población de niños y niñas del grado tercero y cuarto en una institución educativa de Armenia Quindío
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación implementa la educación inclusiva en Colombia presenta muchas deficiencias, ni pensar que los individuos tienen ideas, costumbres, formas de ser, pensar y vivir muy diferentes. Y, justamente, todas estas diferencias hacen que el mundo sea un lugar mejor ni pensar que uno de los factores relacionados con la sociedad que señala esta población son especialmente los docentes, Sin embargo, muchas veces no se tienen en cuenta o no se respetan, e incluso, se rechazan e ignoran esta población vulnerable. El presente trabajo de revisión tiene como objetivo sintetizar información proveniente de estudios recientes, en torno a los principales elementos que afectan la labor de los profesores del país, para el desarrollo de la educación inclusiva., el cual busca obtener un futuro innovador en una educación inclusiva de calidad, puede ser, aun con las dificultades existentes para lograr tener una educación inclusiva excelente, logrando un cambio que impacte la sociedad familiar, educativa y política Sin duda, los estudiantes al sentirse valorados sin importar la diversidad que se presente, se desenvolverá de una forma positiva, con una mejor autoestima y con la visión de apoyar a sus pares.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido de la web de la revista se distribuye bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.